Cuando dos países se unen y crean una moneda nueva:
Decisión Política: Los gobiernos acuerdan unirse y crear una nueva moneda.
Banco Central: Se crea o reforma un banco central para gestionar la nueva moneda.
Cambio de Valor: Se decide cuánto vale la nueva moneda respecto a las viejas.
Oro: Si hay oro respaldando las monedas, se combina en una reserva común.
Dinero Digital: El dinero en dólares u otra moneda se convierte a la nueva.
Para los Ciudadanos:
Educación: Se explica el cambio a la gente.
Conversión: Los bancos cambian automáticamente el dinero de las cuentas viejas a la nueva moneda.
Efectivo: Se cambia el efectivo viejo por el nuevo en un tiempo limitado.
Actualización: Se actualizan los sistemas de pago para usar la nueva moneda.
Control Económico: Se monitorea la economía para evitar problemas.
Infraestructura: Se prepara todo para que el cambio sea suave.
Esto no aplicaría si se realiza algo como la unión europea porque es diferente.
En este caso, anteriormente realice un pequeño análisis de los países del caribe, centro y sudamerica.. De como se podrían unir para formar una un país mas fuerte y unido.
Esta información, contiende datos sobre riesgos naturales y un análisis final donde se explican los beneficios de unión entre uno o varios pueblos (países, territorios) del mundo.
El mayor riesgo
Históricamente el mayor temor de la humanidad (en cuanto a fenómenos naturales se refiere) son los terremotos, no solo por los característicos movimientos que pueden tener, si no por lo que puedan desencadenar, Tsunamis, Erupciones Volcánicas, inundaciones y desastres generales resultantes de un temblor.
Muchos dicen que es un milagro que no hayan terremotos significativos ya que estas fallas son mas que alarmantes, tanto, que han habido alertas de tsunamis a lo largo de los años, tanto en Republica Dominicana como en Cuba, esto sin mencionar otros, lo cual hace que algunos comparen con Japon.
Riesgos Atmosféricos
Huracanes
No esta de mas decir que un huracán es uno de los desastres naturales mas poderosos de la tierra, ya que aparte de tener un viento que puede superar los 252 km/h, puede traer consigo cantidades masivas de agua que puede inundar ciudades enteras con solo unas horas de su paso (dependiendo la intensidad), ademas tienen tanta fuerza que pueden desviar ríos y derrumbar casas de cemento (dependiendo el terreno, lo fuerte de la estructura y la intensidad del huracán).
Tornados
Los tornados son terroríficos de solo imaginarlos, se forman cuando el aire cálido y húmedo se eleva, chocan aire frío y seco, y la rotación resultante de ese choque crea un embudo que toca el suelo. Los tornados pueden destrozar casas y hasta edificios enteros, ademas, pueden cambiar completamente un paisaje de varios kilómetros con su paso (dependiendo su intensidad).
Estragos térmicos
Ola de calor
Las olas de calor normalmente son presentes en ciertos meses del año, pero en ocasiones puede ocurrir en un tiempo diferente. Sea cuando sea, es mas que sabido que esta variación de la temperatura trae consigo escasez no solo de agua, si no también de alimentos, ademas de hacer mas posible los incendios forestales, secar ríos, lagos, arroyos y puede tener otras consecuencias.
Frente Frio
A diferencia las olas de calor, el frente frio es una corriente de are que puede tener o no nubes y aunque no depende tanto de una época del año, si es mas común en ciertos meses dependiendo de la ubicación. Aunque por lo general es mas positivo que negativo, los frentes fríos si pueden tener consecuencias negativas; Dependiendo de la varios factores, un frente frio puede ser mas o menos frio, lo que puede afectar la salud de personas y animales ya que puede causar hipotermia, pueden dañar vegetación y por consiguiente costos económicos para solucionar los problemas que cause.
Beneficios de unión de pueblos (países, territorios)
Conociendo los principales desastres naturales y lo que pueden desencadenar, esta mas que claro que las consecuencias conllevan una respuesta con mayor cantidad económica.
Desastres de tales magnitudes, requieren una respuesta con mayor cantidad económica. La movilización de personas, reparación de desastres, posible necesidad de desviar caminos, ríos y hasta cambiar el tamaño de un territorio (por consecuencias de tsunami).
Una unión entre países como los países del Cono Sudamericano (Argentina, Chile, Uruguay y Paraguay). Puede dar respuesta a siguientes problemas.. Chile y el sur de Argentina son propensos a fuertes terremotos, ya que La Placa de Nazca, La Placa de Scotia y La Placa Antártica interactúan con La Placa Sudamericana lo que ha causado terremotos, ademas de actividad volcánica, lo que puede desencadenar terremotos desastrosos y posibles erupciones.
El territorio resultante de una unión puede dar solución a dichos problemas, ya que, al contar con una mayor cantidad de territorio, pueden movilizar a las personas en caso de desastres ya que no afectaría a todo el territorio. Tienen acceso a mayor cantidad de recursos.. Al ser un territorio mas grande, tienen acceso a mayor cantidad de recursos Agrícolas, Combustibles Fósiles, Minerales y Metales, Etcétera.
Aunque el propósito de esta información es presentar riesgos naturales y porque la unión de países solucionaría eso.. No es tan extenso ya que el propósito principal se perdería, sin embargo se destacan las consecuencias de dichos desastres naturales.
La unión entre países necesitarían una administración adecuada, por eso, es necesario que estén administrados según las siguientes formas.
Republica Unitaria
La unión de países como Cuba y Republica Dominicana conllevaría reestructurar la manera de administrar el territorio de dichos pueblos unidos. Ya que el tamaño influye en como se administra un territorio, Cuba y Republica Dominicana no se administrarían como una Federación y una Confederación no seria la mejor opción, ya que el territorio no es tan extenso y la cultura casi no tienen diferencias, lo cual no lo hace compatible con un sistema federal o una confederación.
Una Republica Unitaria es mas compatible con dicho tipo de países porque gestionaría mejor el territorio, al dividir sus partes en regiones, provincias y municipios ETC.
Confederación
La unión de países como por ejemplo Malasia y Filipinas seria posible.. Es sabido que estos países tienen disputas, diferencias culturales, religiosas y mas, sin embargo no es imposible ya que en teoría, una confederación permite a cada estado miembro conservar gran parte de su independencia y soberanía, mientras coopera en asuntos comunes como defensa y comercio. Sin embargo, mantener el equilibrio requiere acuerdos claros, voluntad política y mecanismos efectivos de resolución de conflictos.
Federación
El Cono Sudamericano suele ser una referencia común cuando se habla de Argentina, Chile, Uruguay y Paraguay. En el caso de chile las regiones serian tratadas como estados. En Uruguay sus 19 departamentos serian tratados como estados. En el caso de Paraguay, sus 17 departamentos serian tratados como estados. Y las 23 provincias de Argentinas serian tratadas como estados.
Aunque con diferencias de tamaño, esta seria la forma inicial de organización en esos casos y el país resultante deberá llevar un nombre que represente su territorio, sea simple como "Estados del Cono Sur" o otro nombre que los represente.
Donde estaría la capital
Aunque dependería de como muchas cosas, en este caso la capital seria Buenos Aires por ser la capital mas grande y por tener una ubicación considerablemente estratégica. Los territorios en los que se encuentran las otras capitales (Santiago, Montevideo y Asunción) Serian considerados territorios federales.
Cultura, idioma y religión
Una unión entre países, similares o no, necesitaría unas pocas leyes sobre el respeto de la cultura, idioma y religión. Si un país se une a otro que habla otro idioma, el país resultante de esa unión debe crear leyes para enseñar en la lengua local. Leyes para el respeto de la religión de los locales. Leyes para que respeten la religión y no haya discriminación.
Aunque muchas religiones dicen que el infierno no existe, algunas dicen de reencarnación, otras si afirman la existencia del infierno.. Yo digo que en realidad no hay fuego. En muchas escrituras (religiosas o no) mencionan al infierno como un lugar oscuro.
Se sabe que así como el fuego quema, así lo hace el frio, tiene mas sentido afirmar una quemadura eterna por frio que por fuego (caliente) ya que el fuego tarde o temprano se extinguira.. Aunque eso no aplicaría en cuestiones religiosas y/o espirituales.
Mi perspectiva es que el infierno es un lugar oscuro en algún lugar de la existencia, donde al igual que en las cárceles extremas, están en estricta reclusión, donde muchos prefieren la muerte (el descanso eterno) antes que estar ahí.. y por eso pienso que hay destinos peores que la muerte. Ademas, así como en el cuarto mas silencioso del mundo la gente se desespera, así seria el infierno, una angustia eterna.
Mi Pensamiento de unión entre los países de Sudamérica y América Central
La unión entre varios países latinos seria bueno de muchas formas entre ellas, económicamente. Casi todos los países mencionados en este análisis son compatibles cultural, religiosa y étnicamente.
1. Haití y Jamaica: Aunque los Jamaicanos hablan ingles y los Haitianos Francés, ellos son compatibles, étnicamente y en parte, culturalmente, resaltándose similitudes en cosas como la música. Aclaración: Actualmente hay crisis en Haití, pero con intervención estadounidense se solucionaría, los haitianos nacidos en República Dominicana si se concreta la unión de Haití con Jamaica pues serian enviados allí.
2. Perú y Bolivia: Geográficamente y culturalmente similares. Son diversos pero tienen muchos puntos en común, la religión, raíces históricas y diversidad natural igual o similar.
3. “La Gran Colombia”: A pesar de que hace años si se materializo, al final no pudieron mantener la unión. Colombia, Venezuela, Ecuador y Panamá.. Estos países hermanos tienen muchas similitudes, al igual que Bolivia y Perú estos países tienen raíces, costumbres y ambientes similares.
4. Union Centro Americana: La unión de los pueblos hermanos, México, Guatemala, Belice, El Salvador, Honduras, Nicaragua y Costa Rica.. Aunque con diferencias estos pueblos tienen muchas similitudes, por el tiempo la forma de hablar se ha diversificado, sin embargo todo lo demás es similar.
5. Guyana, Surinam, Guayana Francesa y Brasil: Aunque en Brasil se habla portugués en Guyana ingles, en Surinam neerlandés y en Guayana Francesa "francés", tienen similitudes culturales, étnicas y históricas, son compatibles en prácticamente todo exceptuando el idioma. Aunque Guayana Francesa es parte de Francia, no quiere decir que no pudiese haber una unión, sin embargo seria muy complicado.
6. Argentina, Chile, Paraguay y Uruguay: Compatibles en muchos sentidos, raíces históricas, fuentes económicas y mas. Aunque Chile esta dividido por una montaña, conserva muchas cosas en común con dichos países.
7. Cuba, Republica Dominicana y Puerto Rico: Aunque han cambiado un poco desde sus revoluciones, estos países conservan prácticamente todo lo que los hacen compatibles, cultural, étnica, geográficamente y mas
Esto no es una simple combinación del país que tienen al lado, y aunque la geografía si afecta en la cultura, esto es un análisis resumido de esos países los cuales aunque con diferencias tienen similitudes y los beneficios serian los siguientes
Economía: Aunque el tamaño de un país no defina de manera significativa sus ingresos, una unión, mas una buena gestión gubernamental haría que dichos países sean lo que Europa en un momento fue o mejor. Con medidas de libre mercado, reglas extractas y castigos severos a quienes no las cumplan, estos países serán mas que prósperos.
Solución a riegos: Al tener mas terreno, pueden hacer una evacuación mayor en caso de desastres de cualquier magnitud.
Diversidad: Sabiendo las diversidades que habrían, se implementarían reglas para asegurar el respeto de diversidad cultural y religiosa, Ademas de los nombres ya establecidos de cada territorio.
Oportunidades: Si se elijen buenos lideres en cada país resultantes, al brindar oportunidades llegaría la prosperidad, y con la prosperidad llegarían las grandes empresas, las cuales ayudarían a la economía de cada país, con empleos, diversidad y competencia (el gobierno no poniendo muchas restricciones pero si asegurando que se respeten las reglas).
Capacidad de defenderse: Algunos de estos países son muy pequeños, por lo que aunque sean fuertes en otros sentidos, seria complicado defenderse, la unión entre dichos países solucionaría en gran manera estos problemas al tener mas recursos y mayor población, por lo que cualquier país se lo pensaría dos veces antes de atacar a algún país resultante de una unión.
He pensado en la división que hay en las iglesias, demasiadas cosas que confunden a la gente, iglesias falsas y más.. No es de sorprender que la gente piense que el papa es el anticristo.
Pero yo reflexiono, muchos científicos creen en Dios y pues yo como quizá algunas personas ven relación entre lo espiritual y lo material, la materia debe tener un inicio, pero ese inicio si no es por la materia es por algo externo.
Dios puede ser la causa porque reúne todo los atributos. Solo quisiera que la gente viera las cosas más abiertamente y no solo se quejara o se quedará encerrado en su creencia.. Desearía que todos como hermanos avancemos científica y espiritualmente.