Buscar este blog

Translate

jueves, 6 de marzo de 2025

Mi escrito sobre mi visión de un mundo prospero

Fuera de contexto
Primeramente aclarar que este es un blog considerablemente personal por lo que pueden haber cosas no muy formales, y debo admitir que aveces utilizo inteligencia artificial para organizar el texto o expresarlo de una mejor manera

Tema
El tema es que yo he pensado demasiado en las cosas, he republicado los textos donde expreso los paises que pueden unirse y ser uno más fuerte y los beneficios que serían más que nada para sus ciudadanos por más territorio en caso de desastres naturales grandes pues movilizar, al ser un país más grande obviamente tiene más recursos los cuales pueden ser destinados a sus ciudadanos.

El caso es que sin abundar mucho todo el que está cuerdo esta de acuerdo con que al unirse ciertos países pues se beneficiarían en general, además de que hasta evitarían conflictos bélicos al el país agresor saber que X país unificado tiene los recursos para resistir o enfrentarse directamente.

Sin embargo aunque suena muy bonito pues no todo es tan simple, aparte de que la clase política no estaría de acuerdo, también hay varios grupos de personas que se quedan en el pasado u otros que simplemente no ven beneficio en que se haga de la forma que estoy expresando.

Pero a pesar de eso si pueden unirse ciertos países, y como muchos sabrán el mismísimo Bukele ha propuesto unir Centroamérica, en este caso no incluiría a México pero imaginar la escala de país que sería si se uniera toda centro américa. Otro ejemplo fue la propuesta de confederación de Cuba, República Dominicana y Puerto Rico, sin embargo aunque actualmente con más diferencias pues con liderazgo dichos pueblos hermanos se pueden unir y formar un solo país.

Propuestas tanto viejas como actuales son totalmente posibles, pero eso requiere liderazgo y voluntad de quienes dirigen nuestros pueblos, sin embargo nosotros como ciudadanos debemos exigir lo mejor, y en este caso, si, la unión de ciertos países pues beneficia más que suficiente no sólo a las personas si no al mundo en general al manejar los recursos mundiales más unificadamente, evitar guerras y con uniones tipo unión Europea pues tomarse medidas conjuntas en X región de países.

Son temas profundos que yo aún siendo un joven pues pienso demasiado, no soy tan analítico como parezco, pero cuando me lo propongo y tengo tiempo pues investigo algunos países no solo de América si no del mundo en general, porque un mundo prospero no es posible si no hay una unión adecuada de los países, y esto lo digo tanto literal, como en el sentido de una idea común.

miércoles, 5 de marzo de 2025

Propuesta ejemplo de organizacion tecnologica de un gobierno

Imaginemos un gobierno que quiere usar tecnología de forma eficiente, sin gastar mucho. Supongamos que crea 5 edificios con 10 servidores cada uno (50 en total), con tareas distintas. Esto es solo un ejemplo, pero muestro cómo distribuirlos para tres propósitos claros y que todo pais necesita: inteligencia/seguridad nacional, una red social nacional y un sitio web gubernamental unificado con bases de datos. La meta es modernizar un país de manera adecuada, práctica y accesible.

Distribución de los edificios

  • 1 edificio para inteligencia y seguridad nacional
    Diez servidores dedicados a proteger datos sensibles, como información de seguridad o análisis clave. Es un espacio reservado para lo que el país necesita resguardar con máxima discreción.
  • 1 edificio para una red social nacional (ejemplo: caribe.social)
    Otros 10 servidores darían vida a una red social. La cual no debe usarse para silenciar, sino para unir a los ciudadanos, fortalecer la cultura local y ofrecer un espacio propio, sin depender de redes extranjeras.
  • 3 edificios para bases de datos y un sitio web unificado (ejemplo: caribe.gov)
    Los 30 servidores restantes almacenarían datos esenciales y soportarían un sitio web central, “caribe.gov”. Cada institución tendría su sección, como una pestaña en la página principal, y al entrar te llevaría a su propia área (por ejemplo, salud.caribe.gov o educación.caribe.gov), todo organizado y fácil de usar.

Cómo hacerlo realidad sin excesos

Los servidores necesitan un sistema operativo, algo así como el Windows de las computadoras que los hace funcionar. Pero en este caso se usa Linux, que es gratuito y potente. Hay dos opciones:

  • Opción 1: Contratar el servicio de una empresa como Red Hat
    Por unos $65,000 dólares al año, una empresa como Red Hat provee un sistema listo, con soporte constante. Con la necesidad de pagar solo uno o dos técnicos locales (aproximadamente $100,000 anuales), el costo total ronda los $165,000 al año. Es ideal para países pequeños con recursos limitados.
  • Opción 2: Usar Debian con un equipo propio
    Con Debian (Un Linux confiable y modificable), no se pagaria por el sistema, pero se necesitaria un minimo de 4 o 5 expertos locales, con un costo aproximado de entre $200,000 y $250,000 al año. Esto se adapta mejor a países grandes con capacidad técnica, como Rusia, que pueden invertir en personal y prefieren control total sin depender de otros.

Un ejemplo práctico

Para el sitio (Ejemplo: caribe.gov) con sus 30 servidores, usar Red Hat costaría unos $39,000 al año, más un técnico ($50,000), totalizando $89,000. Hacerlo con Debian y un equipo propio podría subir a $150,000. Para un país pequeño, la primera opción es más sensata; para uno grande, la segunda da independencia.

Por qué hacerlo así

Personalmente creo que la tecnología debe ser para servir, y no para complicar. Un gobierno eficiente puede proteger datos con inteligencia, acercar a su gente con una red social nacional que celebre su identidad, y simplificar la vida de sus ciudadanos con un sitio web gubernamental claro y bien organizado. No debe tratarse de control, sino de soluciones prácticas que beneficien a todos, ajustadas a lo que cada país puede manejar (No despilfarrando dinero).

 

"Los gobiernos son y deben ser la base de una sociedad y no un medio de poder" 

martes, 4 de marzo de 2025

Que contenido 5505 1

Este blog no lo actualizare seguido, yo estare pasando y organizando mis anteriores publicaciones, hay cosas que debo organizar correctamente para expresar de manera adecuada mis publicaciones y no andar publicando cosas a lo loco.

Hay mucho que debe ser comentado y mucho que debe ser analizado, mucho que ser organizado, hablo de mis pensamientos y memorias mas que mis anteriores publicaciones, quiza sea bueno si publicar esas cosas, me enfoco un poco mas en lo politico porque eso gestiona la vida de todos en esta sociedad y para que esten personas malas mal informando y jodiendo todo, mejor trato de hacer mi parte.

Si lees esto y has leido algo que he publicado anteriormente pues acepto comentarios o mensajes directos. https://linktr.ee/jcaribe5505